Un grupo de investigadores universitarios y profesionales de la intervención socioeducativa entre otros, han escrito el presente libro inspirándose en los principios de responsabilidad política, solidaridad y conciencia ciudadana, con la idea de arrojar algo de luz entre tanta tiniebla, pues cuando se habla de personas menores de edad, cuando se habla de niños y adolescentes, por encima de cualquier criterio se debe priorizar la máxima protección, entendiendo la misma como una recepción y acogida digna, con todo lo que ello implica. Los niños y adolescentes no pueden ser moneda de cambio ni política ni socialmente.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Presentación
- Capítulo 1 . Sistema patriarcal reduccionista: una barrera para la proteccion de las niñas y niños migrantes, Olga Elizabeth Martínez Treviño
- Capítulo 2 . Los menores extranjeros no acompañados en la comunidad autónoma de Galicia. Disertaciones sobre la vida de menor inmigrante, José Miguel Covelo Pérez
- Capítulo 3 . Del acompañamiento al abandono: menores migrantes no acompañados/as y proyectos migratorios alternativos, José David Gutiérrez Sánchez
- Capítulo 4 . Enfoques sobre cómo teorizar la migración infantil y juvenil autónoma desde la mirada del trabajo social, Álvaro Rosa-García
- Capítulo 5 . Ongi etorri alde zaharrera. Proyecto socio-comunitario de acogida de jóvenes migrantes en el casco viejo y la ciudad de Vitoria-Gasteiz impulsado por A la sociación de Acción Comunitaria Goian, Natasha Rueda Cárdena y Aitor Anda Vélez de Mendizabal
- Capítulo 6 . Experiencia colaborativa entre agentes sociales y universidad sobre jóvenes migrantes no acompañados por sus familias en la ciudad de Vitoria-Gasteiz (Pais Vasco), Ixone Fernández de Labastida Medina, Sergio García Ibáñez de Garayo, Natasha Rueda Cárdenas y Marina Sagastizabal Emilio-Yus
- Capítulo 7 . Jóvenes y migraciones: aspectos metodológicos desde la perspectiva de género, Jara Díaz Vázquez y Amel Boughamen Cortés
- Capítulo 8 . La incompatibilidad de ser menor y africano en Canarias, Indhira García Belda y María Ángeles Alaminos Hervás
- Capítulo 9 . Acciones de responsabilidad social en la situación de los menores no acompañados: recursos educativo-afectivos, Lorena Collados Torres
- Capítulo 10 . Situación del adolescente migrante en el aula de educación secundaria, Sara Andrada Bote
- Capítulo 11 . Algunas reflexiones sobre la práctica educativa con adolescente migrantes sin referentes familiares, Gema López Lajusticia
- Capítulo 12 . Jóvenes migrantes y entidades sociales. Redes para el apoyo integral y la participación, Myriam Rivero Daniel
- Capítulo 13 . Los centros de acogida, emergencia y derivación (CAED) y sus desafíos en la atención a los adolescentes sin referentes familiares, Gema Alcañiz Olmedo y Sara Carralafuente
- Capítulo 14 . Formación en Canarias para profesionales que intervienen con adolescentes migrantes sin referentes familiares. Una aproximación desde diferentes miradas, Antonio Salvador Jiménez Hernández y Mariana Gómez Vicario